







El Otro Lado de la Colina es un juego para entre uno y cuatro jugadores, que puede jugarse en modo competitivo, cooperativo o semicooperativo. El objetivo del juego es simular el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial desde el punto de vista alemán, así como las complejas relaciones de poder dentro del Alto Mando alemán durante el conflicto. El escenario más largo comienza en otoño de 1939 y acaba al final de la primavera de 1945, si Alemania no ha colapsado antes, y dura entre 12 y 14 horas.
El modo competitivo es el que modo de juego por defecto. La victoria en una partida en modo competitivo la obtiene el jugador que haya obtenido el mayor número de Puntos de Prestigio al final de la partida. Hay tres maneras de obtener Puntos de Prestigio y cada una de ellas explora una fuente de tensiones dentro del Alto Mando:
- Jefes de Sección: Cada año los jugadores se reparten los cuatro puestos de Jefe de Sección que se encargan de la dirección de la guerra. El Jefe del OKW establece las directrices políticas y militares de la guerra y goza del derecho a vetar las decisiones de otros jugadores, aunque pagando un coste por ello. El Jefe de Operaciones gestiona el despliegue y distribución de la Wehrmacht en los diferentes frentes y campañas. El Jefe de Producción se encarga de asignar las cuotas de producción a las diferentes necesidades de la Alemania en guerra y se responsabiliza de la Guerra Estratégica. Por último, el Jefe de Personal influye en la asignación de Generales a los jugadores y en los nombramientos de Jefes de Grupo de Ejército y en los Jefes (OB) de cada Frente.
- Generales: Cada año se reparten entre los jugadores 12 generales, para un total de 60 en la partida más 12 generales opcionales. Estos generales incluyen la mayoría de los que ostentaron al puesto de Jefe de Ejército, Jefe de Grupo de Ejércitos o Jefe de Frente durante la guerra por un periodo superior a seis meses. Los jugadores obtendrán Puntos de Prestigio cada año si sus generales ocupan puestos de Jefe de Grupo de Ejércitos o de OB de un Frente. Además, los generales pueden participar en batallas e influir en su desarrollo y los jugadores obtendrán también Puntos de Prestigio por los éxitos de sus Generales en el combate. Por contra, las derrotas y retiradas provocan que los generales puedan ser cuestionados y en última instancia destituidos y retirados del juego.
- Grupos de Interés: En toda partida llegará un momento en que el Jefe del OKW reestructurará el Alto Mando para aumentar su control de la dirección de la guerra. El jugador con la carta de Jefe del OKW en ese momento seguirá ejerciendo esa función hasta el final de la partida y se le asignarán unos objetivos públicos, que pueden otorgarle Puntos de Prestigio al final de la partida. Las otras tres Secciones del Alto Mando se seguirán repartiendo entre los tres jugadores restantes al comienzo cada año. A cada uno de estos jugadores se le asignan objetivos secretos que pueden otorgarles Puntos de Prestigio al final de la partida. Estos objetivos se corresponden con distintos Grupos de Interés dentro de la Wehrmacht: la Vieja Guardia, los militares Profesionales, los militares Adictos al Régimen y los militares Opositores. Los Opositores representan la presencia potencial de un traidor en el juego, una mecánica que añade profundidad y tensión a las decisiones que toman los jugadores.